11 de agosto de 2008

Jesús Márquez Farfán - Mensaje Dominical - Clon de Juan Rodolfo Sánchez Gómez - Alejandra Cordero - El Sol de Toluca

El Sol de Toluca


Sagrado Corazón me dijo: “Me gustó mucho el mensaje dominical del padre Jesús Márquez Farfán. Expresó que “nos hundimos” en el temor. Tenemos miedo al robo, al secuestro, a todo lo que es violento y sucio.
Por si fuera poco estamos inmersos en una degradación de valores y como para que nada falte en momentos de crisis, la economía está desquebrajándose.
Sin embargo, agregó Sagrado Corazón, el conocido titular del Calvario invita a refugiarnos en la fe para, siempre, estar a salvo.
--No es suficiente, le dije.
--¿Qué más debemos hacer, Frater?
--Por ejemplo la Procuraduría de Justicia del Estado puede mejorar muchísimo en lo técnico, en lo práctico, en eficiencia, en imagen, etc.
--¿De qué manera?
--Que todo el personal vaya a tomar clases a la Escuela Judicial.

**************

Sor Rajas envía un reporte indicando fue cambiada de adscripción la juez que sigue procedimiento penal al saqueador de los Ahorradores Salvador Soto. Los afectados consideran que el movimiento es maniobra para retrasar al sentencia. No solamente los abogados, la Justicia también sabe chicanear.

***************

El Instituto Electoral del Estado de México recibió una denuncia por el uso de un clon en publicidad administrativa revolcada en lo político y como que es infracción.
El IEEM ha dado trámite al documento pidiendo informes. El trámite es innecesario. La autoridad está trabajando en un asunto donde no hay materia porque esta columna, hace poco tiempo, hizo la crónica del fallecimiento del clón. Fue un trágico accidente de tránsito. ¡Cómo es posible que el IEEM atienda vaciladas políticas!

******************

Con motivo del Programa de Actualización y Regularización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, le siguen lloviendo observaciones a la autoridad que maneja cosas fiscales.

Ayer, nada menos, llegó la siguiente carta:

Fráter: hemos leído en tu columna inconformidades de los esclavos del gobierno llamados causantes. Es cierto lo que dijeron en la anterior Parroquia, pero hay más: Ahí va. Esperamos que la publiques,

1. NUEVAS INFORMATIVAS
“Durante este ejercicio 2008 en materia de impuestos a pesar de que se tiene a favor el uso de la tecnología y ya es mas fácil y rápido pagar impuestos, a los contribuyentes se les ha cargado la mano con información que se requiere cada mes tal es el ejemplo de la Declaración Informativa con Terceros la cual se debe entregar al SAT desde el año 2007 a mas tardar el día último del día del mes siguiente al que correspondió la declaración de Impuesto al Valor Agregado.
“Adicionalmente a esta Informativa durante el ejercicio 2008 entró en vigor el IETU el cual crea una carga administrativa mas para la empresa debido a los cálculos adicionales que deben llevarse, se requiere de un mayor control de los ingresos y gastos que difieren de cualquier otro cálculo de impuestos, aunque en si el cálculo no parece complicado, si se deben tener en cuenta que es acumulable y deducible para dicho impuesto. Además cada dos meses se debe entregar al SAT otra nueva informativa que surgió con el mismo impuesto IETU, en donde se debe declarar al SAT de forma mensual acerca de los ingresos y gastos, así como de los acreditamientos y finalmente el impuesto a cargo que se determine.
“Tengamos en cuenta que no van a ser las cargas administrativas que se les van a adjuntar a las empresas ya que existe un nuevo impuesto el cual entro en vigor el 1 de Julio de 2008, el IDE, que aunque no es obligación del empresario calcularlo, si es su obligación corroborar el cálculo del impuesto que les efectúen los bancos y tener las constancias de retención que emita la institución de Crédito. Pero no termina ahí, adicionalmente el SAT requerirá una nueva informativa en la cual mencionemos cual fue el total de los depósitos bancarios que recibimos en efectivo y cual fue el impuesto retenido. Aunque aparentemente este impuesto es inofensivo para cualquier empresa que pague cumplidamente sus impuestos ya que podrá acreditarse el monto de este impuesto con cualquier otro impuesto que tenga a cargo.
“Esperemos que estas nuevas informativas sirvan a la autoridad para tener un mayor control, pero no de los empresarios si no de las personas que aun no pagan al fisco lo que les corresponde”.

2. ASESORIAS ANTE EL SAT
“Se ha tenido mayor facilidad a la información y ahora es aparentemente fácil asesorarse acerca de cualquier materia de impuestos, ya que el SAT ha mejorado la atención al público, pero habría que ver qué asesoran en las oficinas del SAT y mediante su línea telefónica ya que en materia fiscal parece que el servicio es deficiente ya que no resulta ser cierto lo que asesoran o bien ahora ya ni se meten en problemas le mencionan que esa pregunta debe ser atendida en su Administración Local, por lo cual les serviría tener a personal mas capacitado y actualizado en materia fiscal”. (¡Mole!)

3. SUELDOS Y SALARIOS
“Nuevamente con la entrada en vigor del IETU, los asalariados son los menos beneficiados, ya que finalmente solo hay un acreditamiento por los salarios gravados que pague la empresa, lo que implica que el patrón ya no va a querer pagar previsión social, y cualquier otro tipo de pago a asalariados que implique la no retención de ISR, porque de esta forma tampoco será acreditable para IETU el importe exento que pague el trabajador”.
Veo quién envió la carta y ¡sorpresa! La contadora Miriam Miranda. Es de casa del Sol del Altiplano.

NO BAJA TERRORISMO FISCAL



Y más opiniones:


“Yo considero que uno de los factores principales de la evasión fiscal, especialmente en los pequeños contribuyentes es la ignorancia.
“La palabra "IMPUESTO" aparte de ser imperativo, suena agresivo y genera miedo.

“En estos tiempos aunque ya hay más difusión de los trámites y oficinas a las cuales recurrir, el terrorismo fiscal no ha disminuido.

“Si hicieran los impuestos más fáciles de determinar quizás la recaudación se incrementaría, sobre todo en los pequeños contribuyentes, ya que prefieren ignorar totalmente lo que tienen que hacer a siquiera intentar saber qué pasa.

“De lo malo que puedo decir del actual funcionamiento de Hacienda, es que hay que hacer cita para una asesoría, no se ha llegado al extremo del Seguro Social en el que dan cita hasta medio año después, pero aunque se esmeren en atender a la gente en forma personalizada los impuestos no son fáciles de determinar, ya todo está sistematizado y los pequeños contribuyentes no todos tienen acceso a internet, ni a computadora llegan.

“Para las empresas ya son muchas obligaciones fiscales, y se requiere que los contadores estén actualizados porque un error podría costar muy caro”.

Veo la firma y ¡vóytelas! También es de casa. Se trata de Alejandra Cordero, gerenta de EL SOL DE TOLUCA.

Esperamos que haya respuesta de la autoridad. La Parroquia sólo implora, insta, suplica y solicita que los servidores públicos de Hacienda tengan unos minutos de humildad para dialogar con el pueblo, con el populacho, con el “respetable”.

Es palabra de la Parroquia....Amén
El Sol de Toluca

TOP